
Camion 3500kg
Venta de camiones 3500 kg con trampilla elevadora o sin trampilla, nosotros revisamos y garantizados estos vehículos industriales. ¡Encuentra el tuyo hoy mismo!
Camiones de segunda mano en Madrid
En Camión 3500 kg ofrecemos camiones de segunda mano y ocasión revisados, con mantenimiento completo y limpieza integral. Garantizamos calidad y confianza en cada compra. Visítanos y descubre nuestras opciones.


"Fuimos atendidos por Benigno, muy buena atención. Siempre nos mantuvo informado de como iba la tramitación, fue rápida y eficiente. Estamos muy contentos con el trato recibido y el resultado final, muy agradecidos. Lo recomendamos al 100%."
Sibell Linarez
Servicios de Camiones
Ofrecemos camiones de segunda mano revisados y con mantenimiento completo en Madrid.


Revisión Completa
Revisamos 250 puntos para garantizar la calidad de nuestros camiones.
Mantenimiento Integral
Realizamos mantenimiento completo y limpieza integral de ozono para su camión.
ITV Vigente
Todos nuestros camiones cuentan con ITV vigente para su tranquilidad y seguridad.
Los camiones de 3500 kg son vehículos versátiles y prácticos, ideales para el transporte de mercancías en diversas industrias. Permiten ser conducidos con un carnet de clase B, lo que facilita su uso por parte de pequeños y medianos negocios. Su variedad de configuraciones proporciona opciones adaptadas a diferentes necesidades logísticas. Desde camiones con caja cerrada hasta modelos frigoríficos, estos vehículos son fundamentales en la distribución y el comercio en zonas urbanas.
Características principales de los camiones de 3500 kg
La categoría de camiones de 3500 kg presenta una serie de características esenciales que los hacen adecuados para diversas aplicaciones comerciales y logísticas. Estos vehículos son una opción práctica y accesible para muchas empresas, gracias a su flexibilidad y facilidad de uso.
Definición y regulación para conducción con carnet B
Los camiones de 3500 kg, según la normativa vigente, son vehículos que tienen una masa máxima admisible de hasta 3500 kg, lo que permite que puedan ser conducidos con un carnet de conducir de tipo B. Esta regulación proporciona una gran ventaja para los conductores, facilitando la capacitación y la obtención de licencias. Por esta razón, muchas pequeñas y medianas empresas optan por estos vehículos, ya que no requieren de inversiones en formación adicional para sus empleados.
Diferencias entre camiones y furgonetas de 3500 kg
Aunque a menudo se agrupan en la misma categoría de peso, los camiones y las furgonetas de 3500 kg tienen diferencias importantes en su diseño y funcionalidad. Los camiones suelen tener una mayor capacidad de carga y una estructura más robusta, lo que los hace más aptos para el transporte de mercancías pesadas.
Camiones: Suelen contar con chasis y carrocería separados, lo que permite una mayor adaptabilidad con distintos tipos de cargas y configuraciones.
Furgonetas: Generalmente tienen un diseño más cerrado y un acceso más sencillo, siendo ideales para el transporte de bienes que requieren protección y resguardo.
Estas diferencias hacen que cada tipo de vehículo sea más adecuado para usos específicos según las necesidades logísticas de las empresas.
Ventajas frente a vehículos de mayor masa
Los camiones de 3500 kg ofrecen varias ventajas significativas en comparación con vehículos de mayor peso. Una de las principales es su mayor accesibilidad, que permite a un mayor número de conductor realizar repartos en áreas urbanas donde suelen existir restricciones para camiones más pesados.
Costes de operación: Generalmente, los gastos asociados a los camiones de 3500 kg son menores, lo que incluye mantenimiento y consumo de combustible.
Manejo: La facilidad de conducción de estos vehículos se traduce en una menor curva de aprendizaje para nuevos conductores, lo que permite una incorporación más ágil en el mercado laboral.
Versatilidad: Se pueden adaptar a distintas necesidades en función de su configuración, permitiendo un amplio rango de aplicaciones, desde el transporte de mercancías hasta la mudanza y distribución.
Tipologías y configuraciones más demandadas
Los camiones de 3500 kg se ofrecen en diversas tipologías que se adaptan a una variedad de necesidades y sectores. A continuación, se detallan las configuraciones más comunes y sus aplicaciones específicas.
Camiones con caja cerrada y trampilla
Estos vehículos son particularmente apreciados por su capacidad para proteger la carga de las inclemencias del tiempo. La caja cerrada garantiza que los productos transportados permanezcan seguros y secos durante el trayecto.
Aplicaciones y sectores recomendados
Distribución de alimentos y productos sensibles a las condiciones climáticas.
Transporte de productos electrónicos y electrodomésticos que requieren cuidado especial.
Logística para empresas de mudanzas, donde es fundamental proteger los bienes del cliente.
Ventajas para transporte urbano y reparto
La maniobrabilidad de estos camiones en entornos urbanos es notable. Su diseño permite acceder a áreas restringidas y realizar entregas en calles estrechas. La trampilla trasera facilita la carga y descarga rápida, optimizando el tiempo de operación.
Camiones con plataforma abierta y volquete
Los camiones con plataforma son ideales para transportar cargas voluminosas, sin las limitaciones que presentan las carrocerías cerradas. Se utilizan predominantemente en sectores donde la carga no requiere protección específica.
Usos en construcción y jardinería
Transporte de materiales de construcción, como arena, grava y ladrillos.
Movilización de maquinaria ligera en proyectos de jardinería y paisajismo.
Recogida y transporte de desechos verdes en servicios de mantenimiento de jardines.
Beneficios de la caja abierta para carga volumétrica
Con su capacidad para acomodar grandes dimensiones, estos camiones son ideales cuando lo que se transporta no debe ser contenido en un espacio cerrado. La plataforma facilita el acceso superior durante la carga, y su diseño robusto permite manejar pesos considerables sin problemas.
Camiones con grúa y grúa frigorífico
La incorporación de grúas en estos modelos permite realizar operaciones de carga y descarga de objetos pesados con facilidad. Los camiones frigoríficos, por su parte, son esenciales para el transporte de mercancías perecederas.
Funcionalidades para carga y descarga pesada
Sistemas hidráulicos que facilitan la elevación de cargas pesadas, reduciendo la necesidad de trabajo manual intenso.
Capacidad para cargar objetos voluminosos que requieren un nivel de soporte adicional durante el transporte.
Requisitos para transporte refrigerado
Los camiones frigoríficos deben cumplir con normativas específicas para asegurar que los productos a temperatura controlada lleguen en perfectas condiciones. Estos vehículos cuentan con sistemas de refrigeración que regulan la temperatura interna, siendo cruciales en la cadena de suministro de alimentos y medicamentos.
Modelos destacados y marcas reconocidas
En el mercado de camiones de 3500 kg, hay varias marcas y modelos que destacan por su fiabilidad, durabilidad y adaptabilidad a diferentes necesidades logísticas. A continuación, se presentan algunos de los más reconocidos en la industria.
Camiones Nissan de 3500 kg
Nissan es una marca que ofrece modelos versátiles en la categoría de camiones de 3500 kg. Su calidad y adaptabilidad han hecho que estos vehículos sean una opción popular entre los transportistas.
Nissan Cabstar y NT400: características y diferencias
El Nissan Cabstar es conocido por su robustez y capacidad para manejar cargas pesadas. Este modelo cumple con las exigencias de los conductores que requieren un camión fiable y funcional. Por otro lado, el NT400 es apreciado por su maniobrabilidad en entornos urbanos y su eficiencia en consumo de combustible. Ambos destacan en espacio de carga y ergonomía, ofreciendo diferentes configuraciones para satisfacer diversas necesidades comerciales.
Nissan Atleon: alternativas y usos frecuentes
El Nissan Atleon se presenta como una alternativa eficaz para el transporte ligero. Este camión combina un diseño compacto con un potente motor, lo que lo hace ideal para la distribución en áreas urbanas. Su versatilidad permite adaptaciones para diferentes aplicaciones, desde la distribución de mercancías hasta transporte de materiales en obras.
Camiones Iveco de 3500 kg
Iveco ha desarrollado una gama de camiones de 3500 kg que han sido bien recibidos en el mercado. Sus modelos son especialmente valorados por su capacidad de adaptarse a diferentes configuraciones.
Iveco Daily: prestaciones y adaptaciones comunes
El Iveco Daily es uno de los exponentes en el sector de los camiones ligeros. Su diseño modular permite adaptaciones específicas que oscilan desde vehículos de reparto hasta versiones para transporte de personas. Este modelo resalta por su robustez y capacidad de carga, siendo una elección frecuente entre empresas de logística y distribución.
Iveco Dayli: modelos y configuración
El Iveco Dayli ofrece configuraciones que van desde versiones de chasis cabina hasta furgones cerrados. Gracias a su diseño eficiente y características técnicas, este modelo se adapta perfectamente a las exigencias del transporte urbano y de larga distancia, garantizando un rendimiento óptimo en diferentes condiciones de trabajo.
Otras marcas relevantes
En adición a Nissan e Iveco, existen otras marcas que también ofrecen camiones de 3500 kg con excelentes características y rendimiento.
Renault Midlum y Mascott
Renault ha logrado posicionarse en este segmento con modelos como el Midlum y el Mascott, que incorporan tecnología avanzada y motores eficientes. Estos camiones están diseñados para proporcionar un gran equilibrio entre potencia y bajo consumo, siendo ideales para el transporte en entornos urbanos y rurales.
Mercedes Benz Sprinter y Benz Sprinter
La serie Sprinter de Mercedes Benz es reconocida por su calidad y fiabilidad. Con diversas opciones de motorización y configuraciones, estos camiones son perfectos para el transporte de carga y mercancías. Su diseño ergonómico facilita la conducción y su interior espacioso proporciona comodidad al conductor.
Ford Transit y Peugeot Boxer
El Ford Transit es otro competidor destacado en el mercado. Este camión se presenta en múltiples versiones, adaptándose a las necesidades del usuario. Por su parte, el Peugeot Boxer también ofrece una combinación adecuada de capacidad de carga y economía de combustible, lo que lo convierte en una opción preferida para muchas empresas.
Opciones de compra y segunda mano
Existen múltiples alternativas a la hora de adquirir un camión de 3500 kg, tanto nuevos como de segunda mano. Las decisiones que se tomen en este ámbito son cruciales para optimizar costes y satisfacer las necesidades específicas de transporte.
Ventajas de comprar camiones usados de 3500 kg
Los camiones de segunda mano presentan una serie de beneficios que pueden resultar atractivos para los compradores. Estas ventajas se detallan a continuación.
Ahorros frente a vehículos nuevos
Una de las grandes atracciones de optar por un camión usado de 3500 kg es el ahorro en costes. Comprar vehículos de ocasión puede representar una reducción notable en la inversión inicial. En muchos casos, los precios pueden ser hasta un 57% más bajos que los de los modelos nuevos. Esto permite a las empresas contar con un vehículo adecuado sin comprometer demasiado su presupuesto.
Evaluación del kilometraje y estado de los vehículos
Al considerar la compra de un camión usado, es esencial evaluar el kilometraje acumulado por el vehículo. Un camión con un kilometraje bajo, bien mantenido y con buena historia de servicio puede ser una opción excelente. Revisar el estado general, incluidos los aspectos eléctricos, mecánicos y de carrocería, resulta fundamental para garantizar una compra segura.
Cómo elegir entre camión nuevo y de segunda mano
La decisión de adquirir un camión nuevo o uno de segunda mano se basa en múltiples factores que deben analizarse detenidamente. Aquí se presentan aspectos clave a considerar.
Consideraciones económicas y financieras
Es vital determinar el presupuesto disponible antes de realizar una compra. Un análisis de los costes de propiedad, que incluya mantenimiento, combustible y seguros, ayudará a discernir la mejor opción financiera. Comparar los precios de modelos nuevos frente a los usados también proporciona un panorama más claro de las opciones disponibles.
Condiciones de garantía y compra segura
La garantía es un aspecto crucial al comprar un camión, especialmente si se opta por un modelo nuevo. Para los vehículos de segunda mano, es recomendable buscar opciones que ofrezcan alguna garantía o servicio postventa. Esto puede proporcionar tranquilidad ante posibles inconvenientes con el vehículo tras la compra.
Recomendaciones para comprar en España
En el mercado español, es esencial seguir ciertas pautas para garantizar una compra satisfactoria y transparente.
Importancia del historial de mantenimiento
Cuando se adquiere un camión usado, verificar el historial de mantenimiento puede ser determinante. Un buen mantenimiento no solo asegura el correcto funcionamiento del vehículo, sino que también puede prevenir futuras averías que podrían suponer altos costes. Pedir documentación sobre servicios realizados es una práctica recomendable.
Consejos para evitar fraudes y problemas
Es fundamental ser cauteloso ante posibles fraudes. Compruebe la identidad del vendedor y la documentación del vehículo. Inspeccionar el camión en persona y, si es posible, realizar una prueba de conducción son pasos esenciales. Asimismo, seguir un proceso de compra claro y documentado minimizará riesgos y aportará seguridad a la transacción.
Alquiler de camiones de 3500 kg
El alquiler de camiones de 3500 kg es una alternativa que permite a las empresas acceder a vehículos eficientes sin la necesidad de una inversión a largo plazo. Esta opción resulta especialmente útil para empresas que manejan fluctuaciones en su demanda de transporte.
Modalidades disponibles: corto y largo plazo
Existen diferentes modalidades de alquiler que se adaptan a las distintas necesidades de las empresas. Dependiendo de la duración y de la frecuencia de uso, se puede optar por alquileres a corto o largo plazo.
Ventajas para picos de demanda y proyectos temporales
Los alquileres a corto plazo son ideales para afrontar picos de demanda. Durante periodos específicos, como promociones o campañas estacionales, el acceso a un camión de 3500 kg permite cumplir con los compromisos de reparto sin necesidad de aumentar la flota de manera permanente. Esto facilita la gestión financiera y contribuye a la agilidad operativa.
Flexibilidad en modelos y configuraciones
Alquileres de largo plazo ofrecen una mayor flexibilidad a las empresas que requieren un camión durante un periodo extendido. Esta modalidad permite elegir entre diversos modelos y configuraciones, adaptándose a las necesidades concretas del transporte y de la carga. Al poder probar diferentes opciones, se optimizan las funciones y se mejora la eficiencia en el transporte.
Aspectos a considerar al alquilar
Antes de formalizar un contrato de alquiler, es necesario tener en cuenta varios factores que influirán en la experiencia de uso y en la rentabilidad del alquiler del camión.
Costes y condiciones del alquiler
Es fundamental evaluar los costes asociados al alquiler. Estos pueden variar según el modelo y la duración del contrato. Además, se deben estudiar las condiciones generales y específicas, como gastos extras por kilometraje, cobertura del seguro, y políticas de mantenimiento, que pueden impactar en el coste total del servicio.
Revisión del estado del camión antes del uso
Antes de comenzar a utilizar un vehículo de alquiler, es esencial realizar una revisión completa del camión. Verificar el estado general, los sistemas de seguridad y funcionalidad de los componentes mecánicos asegura un rendimiento óptimo y evita problemas durante la operación. Además, es recomendable documentar cualquier anomalía detectada para aclarar posibles inconvenientes posteriores con la empresa de alquiler.
Mantenimiento y cuidados esenciales
Realizar un buen mantenimiento de los camiones de 3500 kg es fundamental para garantizar su durabilidad y correcto funcionamiento. Esto incluye llevar a cabo revisiones periódicas y un cuidado adecuado de todas las partes del vehículo.
Revisiones periódicas recomendadas
Las revisiones regulares son clave para identificar problemas a tiempo y asegurarse de que el camión no presente fallos mecánicos. Este tipo de inspección debe llevarse a cabo con una frecuencia apropiada, generalmente cada seis meses o según el kilometraje alcanzado.
Control de frenos, dirección y sistemas básicos
Es esencial verificar el estado de los frenos, asegurando que respondan de manera adecuada ante cualquier situación.
La dirección debe ser revisada para evitar desgastes que puedan provocar dificultades en la conducción.
Otros sistemas básicos como las luces, limpiaparabrisas y el claxon deben estar en perfecto estado de funcionamiento.
Cambio regular de aceites y fluidos
Realizar cambios de aceite y fluidos es crucial para el buen rendimiento del motor. Los aceites lubricantes garantizan que las partes móviles trabajen sin fricción y evitan el desgaste prematuro. También se deberán revisar fluidos como el refrigerante y el líquido de frenos con regularidad.
Cuidado de neumáticos y seguridad vial
Los neumáticos son una parte fundamental del camión, ya que su estado afecta la seguridad en la carretera. Mantenerlos en condiciones óptimas contribuye a una mejor adherencia y estabilidad del vehículo.
Presión adecuada y rotación según fabricante
Controlar la presión de los neumáticos con regularidad permite evitar desgastes irregulares y mejora el consumo de combustible.
Realizar la rotación de neumáticos según lo indicado por el fabricante ayudará a prolongar su vida útil y optimizar el rendimiento del camión.
Importancia de la limpieza interior y exterior
La limpieza no solo ofrece un aspecto profesional, sino que también protege el vehículo de la corrosión y el desgaste. Mantener el interior limpio ayuda a preservar los materiales y componentes, garantizando un entorno cómodo para el conductor.
Preparación para inspecciones técnicas y ITV
Los camiones de 3500 kg deben pasar inspecciones técnicas para garantizar su seguridad y cumplimiento con la normativa vigente. Una buena preparación para la ITV puede evitar sorpresas desagradables. Es crucial tener todos los documentos en regla y asegurarse de que el vehículo cumple con los estándares establecidos.
Usos y aplicaciones sectoriales
Los camiones de 3500 kg son extremadamente útiles en diversas industrias y aplicaciones. Su capacidad de carga y versatilidad hacen que sean la opción ideal para múltiples funciones logísticas.
Transporte y distribución en zonas urbanas
En entornos urbanos, los camiones de 3500 kg son esenciales para el transporte y la distribución de mercancías. Su tamaño compacto permite acceder a lugares donde vehículos más grandes no pueden, facilitando así la entrega eficiente de productos.
Distribución de alimentos: Las furgonetas y camiones de 3500 kg son perfectos para el reparto de alimentos frescos en tiendas y restaurantes. Gracias a su capacidad de carga y, en algunos casos, sus sistemas de refrigeración, pueden mantener los productos en óptimas condiciones.
Última milla: En la logística de última milla, estos camiones son muy valorados. Se utilizan para realizar entregas directas al consumidor final, optimizando los tiempos de entrega y respondiendo a la creciente demanda del comercio electrónico.
Carga ligera y volumétrica: Por su capacidad, se emplean también en la entrega de paquetes y mercancías ligeras, permitiendo un nivel de servicio más personalizado y eficiente.
Construcción, jardinería y mudanzas
En sectores como la construcción y jardinería, los camiones de 3500 kg desempeñan un papel crucial. Su robustez y capacidad de carga los convierte en la opción ideal para transportar materiales y herramientas.
Transporte de materiales de construcción: Su diseño permite cargar desde sacos de cemento hasta ladrillos, facilitando así el traslado a obras de construcción, donde pueden realizar múltiples viajes en un día.
Equipos para jardinería: Los trabajadores del sector de jardinería aprovechan su espacio para llevar herramientas, maquinaria y plantas. Esto les permite atender diversas ubicaciones de trabajo en un solo día.
Mudanzas: Para las empresas de mudanzas, estos camiones ofrecen la capacidad adecuada para transportar muebles y enseres personales, facilitando así el traslado de familias y oficinas.
Transporte refrigerado para alimentación y farmacia
La capacidad de mantener temperaturas controladas es fundamental en el transporte de productos sensibles como alimentos y medicamentos. Los camiones frigoríficos de 3500 kg son perfectos para estos fines.
Alimentos perecederos: Estos camiones están diseñados para transportar productos como lácteos, carnes y frutas, garantizando su frescura durante el trayecto. Esto es vital en la cadena de suministro de alimentos, donde cualquier desviación de temperatura puede resultar en pérdidas significativas.
Medicamentos y productos farmacéuticos: Las farmacias y compañías de distribución de medicamentos utilizan camiones de este tipo para asegurar que los productos se mantengan a temperaturas adecuadas, cumpliendo con las regulaciones sanitarias.
Transporte de productos congelados: Algunos camiones frigoríficos permiten el transporte de productos que requieren estar congelados, lo que es esencial para la industria alimentaria y farmacéutica.
Cómo encontrar el camión de 3500 kg adecuado
Seleccionar el camión más apropiado para necesidades logísticas específicas es fundamental para optimizar la operación y el uso del vehículo. A continuación se presentan algunos aspectos clave en el proceso de elección.
Evaluación de las necesidades logísticas y carga
Entender los requerimientos logísticos es el primer paso crucial al elegir un camión. Es necesario realizar un análisis detallado de las cargas que se transportarán. Esto incluye:
Tipo de mercancía: Identificar si la carga es pesada, ligera, voluminosa o frágil puede determinar el tipo de camión necesario.
Frecuencia de uso: Considerar si el uso será diario, semanal o solo en ocasiones específicas también influye en la decisión entre comprar o alquilar.
Ruta de operación: Evaluar las rutas más habituales, ya que esto puede requerir características especiales como un camión con mayor maniobrabilidad para zonas urbanas.
Selección según tipo de carrocería y uso final
La carrocería del camión debe adaptarse al tipo de carga y a su uso final. Las opciones más comunes incluyen:
Camiones con caja cerrada: Ideales para la protección de mercancías y su uso en la distribución urbana.
Camiones con plataforma abierta: Adecuados para cargas voluminosas y en sectores como la construcción.
Camiones frigoríficos: Esenciales para la transportación de productos que requieren condiciones de temperatura controlada.
Definir estas características facilitará la búsqueda y ajustará la elección de acuerdo a las demandas específicas del trabajo a realizar.
Recomendaciones
Explorar diferentes opciones y ofertas puede ser beneficioso para encontrar el camión de 3500 kg que mejor se adapte a las necesidades. En la búsqueda de vehículos, algunas recomendaciones a seguir son:
Comparar modelos: Analizar y contrastar distintas marcas y modelos para obtener la mejor relación calidad-precio.
Revisar especificaciones: Asegurarse de que las especificaciones técnicas de los camiones satisfacen todos los requisitos operativos.
Consultar opiniones de usuarios: Las valoraciones de otros usuarios ofrecen una visión más clara sobre el rendimiento y la fiabilidad de los modelos seleccionados.
Realizar una adecuada evaluación de ofertas permitirá tomar una decisión más informada y alineada con las expectativas a largo plazo. Con estas pautas, encontrar el camión de 3500 kg adecuado se convierte en un proceso más eficiente y centrado en las necesidades.